LA ASAMBLEA NACIONAL
DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
Como Vocera del Pueblo libre, Soberano y Democrático
ACUERDO EN DEFENSA DE LA SOBERANÍA Y DEL TERRITORIO NACIONAL EN RECHAZO A LOS HECHOS OCURRIDOS EN EL ESTADO AMAZONAS, EL DÍA DOMINGO 04 DE NOVIEMBRE DE 2018
CONSIDERANDO
Que son derechos irrenunciables de la Nación la independencia, la libertad, la soberanía, la inmunidad, la integridad territorial y la autodeterminación nacional;
CONSIDERANDO
Que el Estado tiene la obligación de establecer una política integral en los espacios fronterizos terrestres, insulares y marítimos, preservando la integridad territorial, la soberanía, la seguridad, la defensa, la identidad nacional;
CONSIDERANDO
Que la competencia de la Seguridad de la Nación es una responsabilidad primaria constitucionalmente asignada al Estado venezolano, en la cual la atención de las fronteras es prioritaria en el cumplimiento y aplicación de los principios;
CONSIDERANDO
Que corresponde a la institución Fuerza Armada Nacional ejercer la defensa militar del Estado para garantizar la soberanía, la independencia y la integridad del espacio geográfico de la República, deber constitucional que inspira la mística castrense de los hombres y mujeres de uniforme militar de ofrendar con dignidad sus vidas en actos de servicios para el honor de su país y el bienestar colectivo de la sociedad venezolana y los pueblos y comunidades indígenas;
CONSIDERANDO
Que entre las funciones esenciales de la Fuerza Armada Nacional está el defender los puntos estratégicos que garantizan el desenvolvimiento de los ámbitos sociales, económicos, políticos, culturales, geográficos, ambientales y militares de Venezuela; así como el de cooperar en la prevención e investigación de los delitos previstos en la legislación sobre la materia de sustancias estupefacientes y psicotrópicas, contra el secuestro y la extorsión, la seguridad fronteriza y rural, la seguridad ciudadana y el resguardo nacional, el resguardo minero y la guardería del ambiente y de los recursos naturales;
CONSIDERANDO
Que los recientes hechos públicos, notorios y comunicacionales ocurridos en el estado Amazonas, por parte de grupos terroristas armados organizados como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), situación que concluyó con el lamentable resultado de efectivos militares fallecidos integrantes del componente Guardia Nacional Bolivariana;
CONSIDERANDO
Que la valiente respuesta de estos hombres y mujeres que decidieron un día vestirse de verde para defender la Patria demuestran la constante vulneración de nuestras fronteras por parte de grupos guerrilleros, terroristas armados y organizados como el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y la merma en el apresto operacional producto de las ineficientes políticas implementadas por el Poder Ejecutivo;
CONSIDERANDO
La trascendencia de estos hechos por su reiterada existencia a pesar de las constantes denuncias que el Parlamento Nacional ha presentado sobre la presencia de grupos irregulares en diversas zonas fronterizas del país, dedicados al terrorismo, narcotráfico, guerrilla, secuestro y extorsión, situación que ha causado alarma ante la vulnerabilidad del territorio venezolano;
ACUERDA
PRIMERO. Repudiar y condenar públicamente la presencia de grupos terroristas armados organizados como el Ejército de Liberación Nacional (ELN) alzados en armas contra gobiernos legítimamente constituidos, dedicados al narcotráfico, a la guerrilla, al secuestro, a la extorsión, a los asesinatos, entre otros delitos.
SEGUNDO. Solidarizarse con los hombres y mujeres que integran la Fuerza Armada Nacional, en especial a los integrantes de la Guardia Nacional Bolivariana por los efectivos militares que con arrojo y pundonor castrense cumplieron con el sagrado deber de exponer sus vidas a costa de defender en acto de servicio la patria venezolana y sus ciudadanos.
TERCERO. Expresar palabras de condolencias a los familiares y amigos de los efectivos que honraron con su vida la soberanía de la nación venezolana en el cumplimiento de sus actos de servicios.
CUARTO. Expresar palabras de solidaridad a los familiares y amigos de los efectivos que resultaron heridos en el cumplimiento de su deber en los hechos que están señalados en este acuerdo.
QUINTO. Exhortar al Ejecutivo Nacional a cumplir con el deber de asegurar la soberanía de nuestra República evitando la práctica de políticas que propician la existencia de organizaciones paramilitares y violentos grupos guerrilleros en nuestro país, y hacer frente a la desidia con que actualmente se encuentra el apresto operacional de la Fuerza Armada Nacional en las fronteras venezolanas, condiciones que atentan contra los pilares fundamentales que sustentan la doctrina militar venezolana y el mérito institucional de sus integrantes.
SEXTO. Exhortar a los integrantes de la Fuerza Armada Nacional a cumplir su jurado deber de honrar y defender a la patria con estricto apego institucional a los principios y valores que rigen la profesión castrense sin militancia política ni partidista de ninguna naturaleza, en concordancia con el artículo 328 constitucional.
SÉPTIMO. Respaldar las investigaciones y acciones de colaboración por parte del Gobierno de Colombia mediante las vías de cooperación judicial, para asegurar el castigo a los responsables de este lamentable hecho, en el entendido de que la lucha contra el terrorismo es un deber de todos los Estados.
OCTAVO. Dar publicidad al presente Acuerdo.
Dado, firmado y sellado en el Palacio Federal Legislativo, sede de la Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela, en Caracas, a los seis días del mes de noviembre de dos mil dieciocho. Años 208° de la Independencia y 159° de la Federación.
OMAR ENRIQUE BARBOZA GUTIÉRREZ Presidente de la Asamblea Nacional |
|
JULIO CÉSAR REYES Primer Vicepresidente |
ALFONSO JOSÉ MARQUINA Segundo Vicepresidente
|
NEGAL MANUEL MORALES LLOVERA Secretario |
JOSÉ LUIS CARTAYA Subsecretario |